Causas más comunes de la hipertensión arterial

Consultorios Christus Muguerza del Parque • 26 de agosto de 2024

¿Es probable que tú puedas tener hipertensión arterial?

Aunque las causas de la hipertensión arterial son muy variables, se sabe que el 95% de las personas con este padecimiento lo adquirieron de manera no orgánica. La presión arterial está causada por disposiciones hereditarias y factores de riesgo externos como obesidad, estrés y consumo excesivo de alcohol y sal.


Hoy te diremos algunas de las causas más comunes de la hipertensión arterial:


Factores ambientales, genéticos o físicos. La hipertensión esencial o idiopática es causada normalmente por el sobrepeso o por herencia genética. Es por eso es importante saber el historial clínico de nuestra familia directa.


Causa por problemas renales. Muchos tipos de hipertensión está ligadas a un mal funcionamiento de los riñones, los órganos encargados de la expulsión de la orina. Entre los padecimientos que causan hipertensión están la aterosclerosis, enfermedad poliquística renal y la enfermedad renal crónica


Causas endocrinas. Varias investigaciones han asociado la hipertensión arterial con diversas alteraciones en el funcionamiento de la tiroides como el hipertiroidismo y hipotiroidismo.


Es por eso que es muy importante realizarse estudios rutinaios y tener conocimientos del historial clínico de nuestros familiares más cercanos. 

You might also like

Por Consultorios Christus Muguerza del Parque 26 de agosto de 2024
El médico neurólogo se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso , como trastornos de sueño, epilepsia, lesiones cerebrales, dolores de cabeza por migraña, tumores cerebrales y tumores en médula espinal. Cuándo ir a un neurólogo: Dolor de cabeza fuerte y repentino Dificultad para mover cualquier músculo Rigidez muscular Movimientos lentos al caminar Temblores en las manos o en cualquier otra zona del cuerpo Problemas para caminar Problemas de equilibrio Mareos Problemas de memoria Distracciones frecuentes Migraña Alzheimer Parkinson Esclerosis múltiple Epilepsia Derrames cerebrales Tumores en el cerebro Fatiga severa Incontinencia Cuándo ir a un neurólogo de emergencia Dolor de cabeza intenso y repentino que afecta sentidos como la visión o la capacidad de equilibrio Parálisis facial o muscular, especialmente si se presenta en un solo lado del cuerpo Dificultad para hablar Dificultad para entender a otro o procesar ideas simples Dificultad para moverse, parálisis repentina Sospecha de ataque epiléptico Sospecha de ACV o ictus
Por Consultorios Christus Muguerza del Parque 26 de agosto de 2024
Mantén una buena salud cardiovascular
Por Consultorios Christus Muguerza del Parque 26 de agosto de 2024
No dejes tu salud para después
Más entradas

Book a Service Today