¿Qué es la enfermedad de Parkinson?

Consultorios Christus Muguerza del Parque • 26 de agosto de 2024

Conoce más sobre la enfermedad neurodegenerativa

Conocida como la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, la enfermedad de Parkinson (EP) se desarrolla debido a la degeneración de células dopaminérgicas en la sustancia negra.


Un paciente presentará síntomas motores, como temblores, rigidez y lentitud de movimientos, así como trastornos del ánimo, déficit olfatorio, estreñimiento, alteraciones del sueño, por lo que influyen directamente en el deterioro de su calidad de vida.


Su tratamiento sintomático (no curativo), es efectivo durante los primeros 10 y 15 años, aunque el paciente se verá beneficiado con una rutina de ejercicio para mejorar su estado físico y mental. Sin embargo, con el tratamiento prolongado pueden aparecer complicaciones motoras y no motoras en el organismo.


Al llegar esta etapa de la enfermedad, es posible beneficiarse con otras alternativas terapéuticas, como la infusión de duodopa, apomorfina e incluso, la estimulación cerebral profunda.


A pesar de contar con tratamientos efectivos durante los primeros años de la enfermedad y que el ejercicio físico ayuda en gran medida al paciente, la enfermedad de Parkinson es un padecimiento que inciden en la calidad de vida debido a sus manifestaciones clínicas motoras y no motoras.


En Consultorios Christus Muguerza del Parque encontrarás a los mejores médicos especialistas, que te darán atención médica profesional. Contáctanos.

You might also like

Por Consultorios Christus Muguerza del Parque 26 de agosto de 2024
El médico neurólogo se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso , como trastornos de sueño, epilepsia, lesiones cerebrales, dolores de cabeza por migraña, tumores cerebrales y tumores en médula espinal. Cuándo ir a un neurólogo: Dolor de cabeza fuerte y repentino Dificultad para mover cualquier músculo Rigidez muscular Movimientos lentos al caminar Temblores en las manos o en cualquier otra zona del cuerpo Problemas para caminar Problemas de equilibrio Mareos Problemas de memoria Distracciones frecuentes Migraña Alzheimer Parkinson Esclerosis múltiple Epilepsia Derrames cerebrales Tumores en el cerebro Fatiga severa Incontinencia Cuándo ir a un neurólogo de emergencia Dolor de cabeza intenso y repentino que afecta sentidos como la visión o la capacidad de equilibrio Parálisis facial o muscular, especialmente si se presenta en un solo lado del cuerpo Dificultad para hablar Dificultad para entender a otro o procesar ideas simples Dificultad para moverse, parálisis repentina Sospecha de ataque epiléptico Sospecha de ACV o ictus
Por Consultorios Christus Muguerza del Parque 26 de agosto de 2024
Mantén una buena salud cardiovascular
Por Consultorios Christus Muguerza del Parque 26 de agosto de 2024
¿Es probable que tú puedas tener hipertensión arterial?
Más entradas

Book a Service Today